Enviado por Atencion al paciente el 16. Mayo 2011 - 16:57
Investigaciones sobre la diabetes
- La revista Nature Genetics publica este estudio importante en algunas enfermedades
- Se trata de un gen que controla la conducta de otros genes
- Podrían beneficiarse los diabéticos y los obesos
Más de 20.000 genes examinados
Los investigadores examinaron más de 20.000 genes en biopsias de grasa subcutánea de 800 mujeres gemelas voluntarias de Reino Unido. Descubrieron una asociación entre el gen KLF14 y los niveles de expresión de múltiples genes distantes descubiertos en el tejido gras, lo que significa que actúa como un interruptor clave para controlar estos genes. Esto se confirmó en una posterior muestra independiente de 600 biopsias de individuos islandeses. Estos otros genes descubiertos que son controlados por KLF14 están en realidad vinculados a una variedad de características metabólicas, incluyendo el índice de masa corporal (obesidad, colesterol, insulina y niveles de glucosa, subrayando la interconexión de los rasgos metabólicos. El gen KLF14 es especial en que su actividad se hereda de la madre. Cada persona hereda un conjunto de todos los genes de ambos padres. Per en este caso, la copia de KLF14 del padre está desactivada, lo que significa que la copia de la madre es el gen activo, un proceso llamado impronta. Además, la capacidad de KLF14 de controlar otros genes dependía por entero de la copia de KLF14 heredada de la madre, la copia heredada del padre no tenía efecto. Según explica Tim Spector, director del proyecto, "este es el primer gran estudio que muestra cómo pequeños cambios en un regulador clave pueden causar una cascada de otros efectos metabólicos en otros genes. Esto tiene un gran potencial terapéutico en particular y mediante el estudio de poblaciones grandes específicas como las de gemelos esperamos encontrar más de estos reguladores". Los autores señalan que KLF14 parece actuar como un controlador maestro de los procesos que conectan los cambios en la conducta de la grasa subcutánea ante alteraciones en los músculos y el hígado que contribuyen a la diabetes y a otros trastornos. "Estamos trabajando duro ahora que conocemos estos procesos y cómo podemos utilizar esta información para mejorar el tratamiento de estos trastornos", concluye Mark McCarthy, coautor del trabajo.Enlace:http://www.rtve.es/noticias/20110515/descubren-gen-vinculado-diabetes-tipo-2-niveles-del-colesterol/432634.shtml
En la web