Enviado por maescarti el 16. Agosto 2018 - 15:55
Pérdida de peso estimada después de la cirugía de la obesidad
Ante la pregunta ¿cuánto peso voy a perder después de un bypass gástrico o una manga gástrica? o “pérdida de peso estimada”, el siguiente comentario de una usuaria-paciente: “esto ni siquiera te lo puede decir el doctor”.
Bueno, pues -con todo el cariño-, no es cierto.
Voy a ayudarte a estimarlo con bastante precisión.
Necesitas conocer, bien medido, tu peso en kg y tu altura en metros.
Por ejemplo, 115 kg de peso y 1,67 metros de altura.
Coge un lápiz, un papel y la calculadora de tu móvil.
Y ahora, vamos a hacer cálculos y a soñar con algo que se hará realidad.
Hay 3 cosas que quieres conocer (y una 4ª que NO QUIERES conocer, pero SÍ te voy a contar, porque DEBES conocer TODA la información para escoger libremente qué técnica es la mejor para ti)
Para ello necesitas conocer tu índice de masa corporal ACTUAL (es decir IMC PREOPERATORIO): (IMC=peso en kg/altura en m^2) o calcularlo AQUÍ (CÁLCULO IMC INTRAOBES)
La pérdida de peso estimada tras la cirugía de obesidad con bypass gástrico o manga gástrica se calcula así:
IMC FINAL (TRAS LA OPERACIÓN)= (IMC PREOPERATORIO x 0,33) + 14
¿y esto qué quiere decir?
Pues que en el ejemplo citado arriba: peso preoperatorio=115 kg, altura 1,67 m. Para calcular el índice de masa corporal o IMC:
Dado que el IMC preoperatorio es 41,2
IMC final estimado= (41,2 x 0,33) + 14= 13,6 + 14= 27,6
¿y cuánto es esto en kilos perdidos?
Llegarás a un IMC de 27,6 (nunca o casi nunca a peso ideal)
Para transformar este IMC final estimado en peso final estimado se multiplica por la altura al cuadrado
27,6 x 2,79 = 77 kg. Luego este paciente bajará de 115 kg a 77, perderá 38 kg.
Los pacientes realizáis el siguiente pensamiento lógico: si voy a perder 38 kg en 9 meses, perderé 4,2 kg al mes. Es decir, así:
Pero la biología y el cuerpo humano no funcionan así.
En realidad, la pérdida de peso tiene forma de curva, de manera que se pierde el 40% del sobrepeso al 3º mes de la cirugía, el 60% al 6º mes y el 75% al 9º mes.
Esta es la curva real:
¿qué probabilidad tengo de recuperar peso a largo plazo?
Esta es la pregunta más importante en realidad. Por mucho que pierdas, si posteriormente recuperas no habrá servido para nada.
Así pues, cuando te veamos en consulta debemos explicarte TODAS las opciones de tratamiento (dietas, técnicas
endoscópicas y quirúrgicas), dándote una información que debe ser VERAZ Y COMPLETA. Por ejemplo, si a un paciente le estimas que perderá 18 kg con un balón gástrico, pero no le dices que tiene un 90% de probabilidad de recuperar el peso perdido a los 2 años, le estás diciendo LA VERDAD (VERAZ), pero NO TODA LA VERDAD (INFORMACIÓN INCOMPLETA).
Deben darte una información que, en el caso anterior (115 kg, 1.77 m) sería del siguiente tipo:
* Sabench F. et cols. Criterios de calidad en cirugía bariátrica: revisión de conjunto y recomendaciones de la Asociación Española de Cirujanos y de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. Cir esp. 2017;95(1):4–16
Espero que os haya ayudado
Dr Miguel Ángel Escartí
Cirujano Bariátrico y Metabólico IntraObes
Hospital Universitario HLA LA VEGA (Murcia)
Hospital Universitario HLA MONCLOA (Madrid)
Hospital IMED Valencia
Bueno, pues -con todo el cariño-, no es cierto.
Voy a ayudarte a estimarlo con bastante precisión.
Necesitas conocer, bien medido, tu peso en kg y tu altura en metros.
Por ejemplo, 115 kg de peso y 1,67 metros de altura.
Coge un lápiz, un papel y la calculadora de tu móvil.
Y ahora, vamos a hacer cálculos y a soñar con algo que se hará realidad.
Hay 3 cosas que quieres conocer (y una 4ª que NO QUIERES conocer, pero SÍ te voy a contar, porque DEBES conocer TODA la información para escoger libremente qué técnica es la mejor para ti)
- Cuánto peso voy a perder en total
- En qué plazo
- A qué ritmo
- (Lo que no quieres saber) ¿qué probabilidad tengo de recuperar peso a largo plazo?
- ¿Cuánto peso voy a perder después de un bypass o una manga gástrica?
Para ello necesitas conocer tu índice de masa corporal ACTUAL (es decir IMC PREOPERATORIO): (IMC=peso en kg/altura en m^2) o calcularlo AQUÍ (CÁLCULO IMC INTRAOBES)
La pérdida de peso estimada tras la cirugía de obesidad con bypass gástrico o manga gástrica se calcula así:
IMC FINAL (TRAS LA OPERACIÓN)= (IMC PREOPERATORIO x 0,33) + 14
¿y esto qué quiere decir?
Pues que en el ejemplo citado arriba: peso preoperatorio=115 kg, altura 1,67 m. Para calcular el índice de masa corporal o IMC:
- Primero calculamos la altura al cuadrado (¡ojo, en metros!) = 1,67 x 1,67 = 2,79.
- Después dividimos el peso por la altura al cuadrado 115/2,79= 41,2 y ese es el IMC, cuyas unidades son kg/m^2.
Dado que el IMC preoperatorio es 41,2
IMC final estimado= (41,2 x 0,33) + 14= 13,6 + 14= 27,6
¿y cuánto es esto en kilos perdidos?
Llegarás a un IMC de 27,6 (nunca o casi nunca a peso ideal)
Para transformar este IMC final estimado en peso final estimado se multiplica por la altura al cuadrado
27,6 x 2,79 = 77 kg. Luego este paciente bajará de 115 kg a 77, perderá 38 kg.
- ¿en qué plazo voy a perder este peso?
- ¿a qué ritmo voy a perder el peso? ¿cuántos kg voy a perder al mes o a la semana?
Los pacientes realizáis el siguiente pensamiento lógico: si voy a perder 38 kg en 9 meses, perderé 4,2 kg al mes. Es decir, así:

En realidad, la pérdida de peso tiene forma de curva, de manera que se pierde el 40% del sobrepeso al 3º mes de la cirugía, el 60% al 6º mes y el 75% al 9º mes.
Esta es la curva real:

¿qué probabilidad tengo de recuperar peso a largo plazo?
Esta es la pregunta más importante en realidad. Por mucho que pierdas, si posteriormente recuperas no habrá servido para nada.
Así pues, cuando te veamos en consulta debemos explicarte TODAS las opciones de tratamiento (dietas, técnicas
endoscópicas y quirúrgicas), dándote una información que debe ser VERAZ Y COMPLETA. Por ejemplo, si a un paciente le estimas que perderá 18 kg con un balón gástrico, pero no le dices que tiene un 90% de probabilidad de recuperar el peso perdido a los 2 años, le estás diciendo LA VERDAD (VERAZ), pero NO TODA LA VERDAD (INFORMACIÓN INCOMPLETA).
Deben darte una información que, en el caso anterior (115 kg, 1.77 m) sería del siguiente tipo:
Técnica | % de sobrepeso (o kg) que perderá en 9-12 meses | Probabilidad de mantenimiento del peso perdido a los 5-10 años |
Balón gástrico (6 meses o 1 año) | 36% (14-16 kg) | 0% |
Método POSE o Apollo | 40% (15.2 kg) | Sin datos reales, < 20% casos por lo que vemos a los 5 años |
Plicatura Quirúrgica | 50-60% (18) | Para este IMC, no más de 50% de mantenimiento a los 5 años por nuestra experiencia y otras publicadas |
Manga gástrica (tubo o sleeve) | 70-80 (28 kg) | 60-70 % a 10 años según perfil nutricional y psicológico |
Bypass gástrico | 75-85 (30 kg) | 75-85 % a 10 años según perfil nutricional y psicológico |
* Sabench F. et cols. Criterios de calidad en cirugía bariátrica: revisión de conjunto y recomendaciones de la Asociación Española de Cirujanos y de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. Cir esp. 2017;95(1):4–16
Espero que os haya ayudado
Dr Miguel Ángel Escartí
Cirujano Bariátrico y Metabólico IntraObes
Hospital Universitario HLA LA VEGA (Murcia)
Hospital Universitario HLA MONCLOA (Madrid)
Hospital IMED Valencia
En la web