Skip to main content

El balón gástrico se ha convertido en una alternativa efectiva y mínimamente invasiva para la pérdida de peso en pacientes con obesidad moderada. Su colocación y retirada se realiza mediante una técnica endoscópica que permite introducir el dispositivo en el estómago sin necesidad de cirugía (en el caso de los balones endoscópicos). Este procedimiento es seguro, rápido y ofrece una recuperación casi inmediata, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un tratamiento eficaz sin los riesgos asociados a las intervenciones quirúrgicas.

¿Qué es la técnica endoscópica?

La endoscopía es un procedimiento médico que utiliza un tubo delgado y flexible con una cámara en su extremo para visualizar el interior del sistema digestivo. En el caso del balón gástrico, esta técnica se emplea tanto para su colocación como para su extracción, permitiendo que el proceso sea seguro, controlado y con mínimas molestias para el paciente.

La técnica endoscópica para balón gástrico se realiza en dos momentos clave:

  1. Colocación del balón gástrico: Se introduce el balón desinflado en el estómago mediante endoscopía y luego se llena con una solución líquida o gas.
  2. Retirada del balón gástrico: Una vez que el tratamiento ha finalizado, el balón se vacía y se extrae por la misma vía endoscópica.

Preparación del paciente para el procedimiento endoscópico

Antes de someterse a la colocación del balón gástrico, el paciente debe seguir ciertas recomendaciones médicas para garantizar un procedimiento seguro y exitoso.

Requisitos previos al procedimiento

  • Evaluación médica y nutricional: Se realiza un estudio completo del estado de salud del paciente para determinar si es un candidato adecuado para el tratamiento.
  • Ayuno previo: El paciente debe abstenerse de consumir alimentos y líquidos durante al menos 6 horas antes del procedimiento para evitar complicaciones como el vómito o el reflujo durante la endoscopía.
  • Suspensión de ciertos medicamentos: En algunos casos, puede ser necesario suspender temporalmente fármacos anticoagulantes o antiinflamatorios que puedan aumentar el riesgo de sangrado.
  • Bloqueo antiácido durante 5 días: pautamos al paciente un inhibidor de bomba de protones al menos 5 días antes de la técnica.

Procedimiento endoscópico para la colocación del balón gástrico

La colocación del balón gástrico mediante endoscopía es un procedimiento ambulatorio que suele durar entre 20 y 30 minutos. Se realiza bajo sedación moderada para garantizar la comodidad del paciente y minimizar cualquier molestia.

Pasos de la técnica endoscópica de colocación

  1. Sedación del paciente
    • Se administra sedación intravenosa para que el paciente esté relajado y no sienta molestias durante el procedimiento.
    • En algunos casos, se puede utilizar anestesia local en la garganta para facilitar la introducción del endoscopio.
  2. Introducción del endoscopio
    • Se introduce el endoscopio a través de la boca hasta el estómago para visualizar su interior y asegurarse de que no haya anomalías que impidan la colocación del balón.
  3. Colocación del balón gástrico
    • Una vez confirmada la viabilidad del procedimiento, se introduce el balón desinflado a través del endoscopio hasta el estómago.
  4. Inflado del balón
    • El balón se llena con solución salina estéril o gas hasta alcanzar el volumen adecuado (generalmente entre 400 y 700 ml).
    • En algunos modelos, se añade un tinte azul (azul de metileno) en la solución salina para detectar posibles fugas del balón en la orina.
  5. Verificación y finalización del procedimiento
    • Se revisa la posición del balón para asegurarse de que está correctamente colocado.
    • Se retira el endoscopio y el paciente es trasladado a una sala de recuperación donde permanece en observación durante unas horas antes de ser dado de alta.
Solicitar más información

Recuperación tras la colocación del balón gástrico

La mayoría de los pacientes pueden regresar a casa el mismo día del procedimiento. Durante los primeros días, es normal experimentar algunas molestias debido a la adaptación del estómago al balón.

Síntomas iniciales tras la colocación

  • Náuseas y vómitos leves.
  • Sensación de presión o pesadez en el estómago.
  • Espasmos gástricos o acidez.

Estos síntomas suelen desaparecer en la primera semana, a medida que el organismo se adapta a la presencia del balón.

Recomendaciones post-procedimiento

  • Seguir una dieta líquida durante los primeros días, para luego pasar a alimentos blandos y finalmente a una alimentación equilibrada.
  • Evitar el consumo de alcohol, café y bebidas gaseosas.
  • Mantenerse bien hidratado y seguir las indicaciones médicas sobre nutrición y actividad física.

Procedimiento endoscópico para la retirada del balón gástrico

Después de cumplir su período de uso (entre 6 y 12 meses, según el tipo de balón), el balón gástrico debe ser extraído mediante otra endoscopía.

Pasos de la retirada del balón

  1. Sedación del paciente: Al igual que en la colocación, se administra sedación para evitar molestias durante el procedimiento.
  2. Introducción del endoscopio: Se revisa la posición del balón y su estado.
  3. Punción y vaciado del balón: Se introduce una aguja especial a través del endoscopio para perforar el balón y vaciar su contenido.
  4. Extracción del balón: Una vez desinflado, el balón se retira con un dispositivo de agarre a través del endoscopio.
  5. Verificación de la mucosa gástrica: Se revisa el estómago para asegurarse de que no haya lesiones antes de finalizar el procedimiento.

Beneficios de la técnica endoscópica para el balón gástrico

El uso de la endoscopía para la colocación y extracción del balón gástrico ofrece varias ventajas en comparación con otros procedimientos para la pérdida de peso:

  • Menos invasivo: No requiere incisiones ni cirugías, reduciendo los riesgos y el tiempo de recuperación.
  • Procedimiento ambulatorio: El paciente puede regresar a casa el mismo día.
  • Seguridad y eficacia: Permite un control preciso del procedimiento y una reducción de los efectos adversos.
  • Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales en pocos días.

¿Quién puede someterse a la colocación del balón gástrico?

Este procedimiento está indicado para personas con:

  • Índice de masa corporal (IMC) entre 27 y 40.
  • Fracaso en intentos previos de pérdida de peso con dieta y ejercicio.
  • Necesidad de reducir peso antes de una cirugía.

No se recomienda en personas con:

  • Enfermedades gástricas severas (úlceras, reflujo grave, gastritis crónica).
  • Cirugías previas en el estómago.
  • Trastornos psiquiátricos o de la conducta alimentaria.

La técnica endoscópica para la colocación del balón gástrico es un procedimiento seguro, rápido y efectivo que permite una pérdida de peso significativa sin necesidad de cirugía. Su uso ha demostrado ser una herramienta eficaz para el manejo de la obesidad, ayudando a los pacientes a mejorar su salud metabólica y adoptar hábitos alimentarios más saludables.

En la clínica de cirugía bariátrica del Dr. Miguel Ángel Escartí, contamos con un equipo especializado en procedimientos endoscópicos para garantizar los mejores resultados y la máxima seguridad para nuestros pacientes.

Si estás considerando el balón gástrico como una opción para perder peso de manera efectiva, agenda una consulta con nuestros especialistas y recibe una evaluación personalizada.

Podemos ayudarte

Si está considerando este tratamiento y desea obtener más información, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Entendemos que cada persona es única y que puede tener preguntas específicas sobre cómo este tratamiento puede beneficiarle.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una consulta inicial o para recibir más información. Queremos apoyarte en cada paso de tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.

Dr. Miguel Ángel Escartí

Contacto general
¡Podemos ayudarte! Formas de contacto ...