¿Para quién está indicado el balón gástrico? – El balón gástrico es una opción de tratamiento no quirúrgico para la pérdida de peso que ha demostrado ser eficaz en personas con sobrepeso u obesidad. Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos ideales para este procedimiento.
En este artículo, explicaremos quiénes pueden beneficiarse del balón gástrico, los criterios médicos que se deben cumplir y qué aspectos considerar antes de optar por esta alternativa.
¿Qué es el balón gástrico y cómo ayuda en la pérdida de peso?
El balón gástrico es un dispositivo de silicona que se coloca en el estómago mediante un procedimiento endoscópico, sin necesidad de cirugía. Su objetivo principal es reducir la capacidad gástrica y generar sensación de saciedad, lo que permite controlar el apetito y disminuir la ingesta de calorías.
Este tratamiento es temporal, con una duración de 4 a 12 meses, dependiendo del tipo de balón utilizado. Durante este tiempo, el paciente debe seguir un plan nutricional y modificar sus hábitos para mantener los resultados después de la retirada del balón.
Criterios médicos para ser candidato al balón gástrico
El balón gástrico es recomendado para personas que cumplen con ciertos criterios médicos, establecidos para garantizar la seguridad y efectividad del procedimiento.
Los principales requisitos son:
1. Índice de masa corporal (IMC) entre 27 y 40
El balón gástrico está indicado para pacientes con:
- Sobrepeso (IMC de 27 a 30), que no han logrado perder peso con dieta y ejercicio.
- Obesidad moderada (IMC de 30 a 40), especialmente si existen factores de riesgo metabólicos asociados.
- Pacientes con obesidad severa (IMC superior a 40) que requieren una reducción inicial de peso antes de una cirugía bariátrica.
Este rango de IMC lo diferencia de otros procedimientos más invasivos, como la cirugía de bypass gástrico o la gastrectomía en manga, que suelen recomendarse en pacientes con obesidad grave o mórbida (IMC>35 ó 40).
2. Pacientes con dificultades para perder peso con métodos tradicionales
El balón gástrico es ideal para personas que han intentado perder peso con dieta y ejercicio sin éxito. En estos casos, el balón actúa como una herramienta de apoyo para iniciar la reducción de peso y facilitar el cambio de hábitos.
3. Personas con enfermedades asociadas a la obesidad
El exceso de peso aumenta el riesgo de desarrollar múltiples enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Se recomienda el balón gástrico en pacientes con:
- Diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina, donde la pérdida de peso puede mejorar el control glucémico.
- Hipertensión arterial, que puede reducirse con la pérdida de peso.
- Colesterol y triglicéridos elevados, que mejoran al disminuir el índice de masa corporal.
- Apnea del sueño, una condición que puede aliviarse con la reducción del peso corporal.
En estos casos, el balón gástrico no solo ayuda a perder peso, sino que también mejora la salud metabólica y reduce el riesgo de complicaciones futuras.
4. Pacientes que buscan una alternativa a la cirugía bariátrica
Muchas personas con obesidad buscan soluciones efectivas, pero prefieren evitar procedimientos quirúrgicos más invasivos. El balón gástrico es una opción menos agresiva que permite perder peso sin cirugía y con una recuperación rápida.
Además, es una alternativa para pacientes que no cumplen con los requisitos para una cirugía bariátrica o que desean evitar los riesgos asociados a una intervención mayor.
5. Pacientes que necesitan perder peso antes de una cirugía
En algunos casos, los especialistas recomiendan el balón gástrico como preparación para una cirugía bariátrica, especialmente en pacientes con obesidad severa. La reducción de peso previa al procedimiento puede:
- Disminuir los riesgos quirúrgicos y mejorar la recuperación postoperatoria.
- Reducir el tamaño del hígado, facilitando la realización de la cirugía.
- Mejorar la función respiratoria y cardiovascular, lo que reduce posibles complicaciones.
¿Quiénes NO son candidatos para el balón gástrico?
Aunque el balón gástrico es un tratamiento seguro, no está indicado para todos los pacientes. Existen algunas contraindicaciones médicas que deben evaluarse antes de someterse al procedimiento.
No se recomienda el balón gástrico en los siguientes casos:
1. Pacientes con enfermedades gástricas previas
El balón gástrico no es adecuado para personas con antecedentes de:
- Úlceras gástricas o esofagitis grave, ya que el balón puede irritar la mucosa gástrica.
- Hernia de hiato grande (>6 cm de diámetro), que podría causar molestias o aumentar el reflujo gástrico.
- Trastornos severos de la motilidad gástrica, que afecten la digestión.
Antes del procedimiento, se realiza una endoscopia digestiva para descartar estas condiciones.
2. Cirugías gástricas previas
Las personas que han sido sometidas a cirugías digestivas previas (como bypass gástrico o gastrectomía) no son candidatas para el balón gástrico, ya que su anatomía gástrica ha sido alterada.
3. Trastornos de la alimentación
El balón gástrico no está indicado en pacientes con:
- Anorexia o bulimia, ya que pueden tener dificultades para mantener un patrón alimenticio saludable.
- Trastornos por atracón, donde el balón podría no ser suficiente para controlar el comportamiento alimentario.
En estos casos, se recomienda evaluación psicológica previa para determinar si el paciente puede beneficiarse del tratamiento.
4. Mujeres embarazadas o en período de lactancia
El balón gástrico no está recomendado durante el embarazo ni en mujeres en período de lactancia, ya que no se dispone de suficientes estudios sobre su seguridad en estos casos.
Si una paciente queda embarazada con el balón colocado, es posible que deba retirarse antes de tiempo para evitar complicaciones.
5. Pacientes con enfermedades graves no controladas
El balón gástrico no es adecuado para personas con:
- Enfermedades hepáticas o renales avanzadas.
- Problemas cardíacos severos que puedan aumentar los riesgos del procedimiento.
- Trastornos psiquiátricos severos, como depresión mayor no tratada.
En estos casos, el equipo médico debe valorar si es posible realizar el tratamiento o si existen alternativas más seguras.
El balón gástrico es una opción efectiva para personas con sobrepeso u obesidad que buscan perder peso sin cirugía. Está indicado para pacientes con IMC entre 27 y 40, dificultades para adelgazar con dieta y ejercicio, y enfermedades metabólicas asociadas.
Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos. Es fundamental realizar una evaluación médica previa para determinar si el balón es la mejor opción según el estado de salud y los objetivos del paciente.
Si estás considerando el balón gástrico como alternativa para la pérdida de peso, en Clínica Intraobes, el Dr. Miguel Ángel Escartí y su equipo te ofrecerán un diagnóstico personalizado y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades para lograr los mejores resultados.
Características de seguridad en los materiales del balón gástrico
Los balones gástricos están diseñados para cumplir con estrictos estándares de seguridad. Algunos de los aspectos clave incluyen:
- Biocompatibilidad: Todos los materiales utilizados deben ser aprobados para su uso en el cuerpo humano y no deben causar reacciones adversas.
- Resistencia a la perforación: Los balones están fabricados con materiales reforzados que reducen el riesgo de fugas o roturas.
- Marcadores de seguridad: Algunos modelos incluyen tintes seguros (como el azul de metileno) en la solución de llenado, lo que permite identificar rápidamente cualquier fuga en caso de perforación accidental.
Mantenimiento de la integridad del balón en el estómago
Durante el tiempo que el balón permanece en el estómago, su estructura debe mantenerse intacta para evitar complicaciones. Algunos factores que contribuyen a su durabilidad incluyen:
- Diseño esférico y uniforme: Distribuye la presión de manera equilibrada para evitar tensiones excesivas en ciertas áreas.
- Materiales con alta resistencia a la abrasión: Soportan el contacto continuo con los jugos gástricos y el movimiento peristáltico del estómago.
- Controles de calidad y certificaciones: Los balones gástricos deben cumplir con regulaciones médicas internacionales para garantizar su seguridad y efectividad.
El balón gástrico es un dispositivo médico diseñado con materiales biocompatibles de alta calidad que garantizan su seguridad y eficacia en el tratamiento de la obesidad. Desde su estructura de silicona médica hasta su solución de llenado, cada componente está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia segura y efectiva para el paciente.
El éxito del tratamiento no solo depende del material y la tecnología del balón, sino también del compromiso del paciente con los cambios en su estilo de vida. En la clínica de cirugía bariátrica del Dr. Miguel Ángel Escartí, contamos con un equipo especializado para guiar a los pacientes en todo el proceso, desde la selección del balón hasta su seguimiento médico y nutricional.
Si estás considerando un balón gástrico para la pérdida de peso, consulta con nuestros especialistas para recibir una evaluación completa y conocer la mejor opción según tu caso.
Podemos ayudarte
Si está considerando este tratamiento y desea obtener más información, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Entendemos que cada persona es única y que puede tener preguntas específicas sobre cómo este tratamiento puede beneficiarle.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una consulta inicial o para recibir más información. Queremos apoyarte en cada paso de tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.
Dr. Miguel Ángel Escartí
Recursos útiles
- Diferencias entre balones ingeribles y balones endoscópicos
- Balón gástrico en Valencia: Una solución efectiva para la pérdida de peso
- Cuidados post-tratamiento del balón gástrico: Consejos y recomendaciones
- El procedimiento del balón gástrico paso a paso
- ¿Qué es el balón gástrico? Todo lo que necesitas saber