¿Cómo se retira el balón gástrico? – El balón gástrico es un tratamiento temporal para la pérdida de peso que se coloca en el estómago durante un período determinado, ayudando a reducir la sensación de hambre y promoviendo hábitos saludables. Sin embargo, una de las dudas más comunes entre los pacientes es cómo se retira el balón gástrico y qué sucede después.
En este artículo, explicaremos el procedimiento de retirada del balón gástrico, qué cuidados se deben seguir después y cómo mantener los resultados obtenidos.
¿Cuándo se debe retirar el balón gástrico?
La retirada del balón gástrico se realiza una vez que ha cumplido su tiempo de permanencia en el estómago. La duración del balón depende del tipo utilizado:
- Balón gástrico de 6 meses: Es el más común y se retira tras medio año de tratamiento.
- Balón gástrico de 12 meses: Permite una permanencia más prolongada y suele requerir ajustes periódicos de volumen.
- Balón gástrico ingerible: Se elimina de manera natural a los 3,5-4 meses sin necesidad de una intervención endoscópica.
Es fundamental no exceder el tiempo recomendado de uso, ya que un balón que permanece demasiado tiempo en el estómago puede deteriorarse y aumentar el riesgo de complicaciones.
¿Cómo es el procedimiento de retirada del balón gástrico?
El proceso de extracción del balón gástrico es seguro, rápido y se realiza de forma ambulatoria. La técnica utilizada depende del tipo de balón:
1. Retirada del balón gástrico tradicional (6 o 12 meses de duración)
Para extraer el balón gástrico convencional, se sigue este procedimiento:
- Ayuno previo: Se requiere un ayuno de 8 a 12 horas antes de la intervención para asegurar que el estómago esté vacío y reducir riesgos.
- Sedación o anestesia leve: Se administra sedación consciente o anestesia suave para evitar molestias durante el procedimiento.
- Introducción del endoscopio: Se inserta un endoscopio a través de la boca hasta el estómago. Este instrumento cuenta con una pequeña cámara que permite guiar el proceso.
- Punción y vaciado del balón: Con una aguja especial, el médico perfora el balón y extrae el líquido que contiene, desinflándolo completamente.
- Extracción del balón: Una vez desinflado, el balón se extrae cuidadosamente a través del esófago con ayuda del endoscopio.
La intervención dura entre 20 y 30 minutos, y el paciente puede regresar a casa el mismo día tras un breve periodo de observación.
2. Eliminación del balón gástrico ingerible
El balón ingerible se diferencia porque no requiere endoscopia para su extracción. Está diseñado para autodestruirse y eliminarse de forma natural por el tracto digestivo.
El proceso ocurre así:
- Al completar su tiempo de permanencia, el balón pierde su integridad y se desinfla automáticamente.
- Los fragmentos del balón son eliminados a través del sistema digestivo sin necesidad de intervención médica.
- En algunos casos, los pacientes pueden notar ligeros cólicos o molestias digestivas durante su expulsión.
Este tipo de balón es ideal para quienes buscan un procedimiento aún menos invasivo y sin necesidad de sedación o endoscopia.
¿Qué sucede después de retirar el balón gástrico?
El retiro del balón es solo una parte del tratamiento. Una vez extraído, el paciente debe seguir un plan de alimentación y hábitos saludables para mantener la pérdida de peso lograda.
1. Alimentación tras la retirada del balón
Después de la extracción, es normal que el estómago necesite una adaptación progresiva a los alimentos sólidos. Se recomienda:
- Primeros días: Dieta líquida con caldos, zumos naturales sin azúcar y batidos proteicos.
- Día 3 a 5: Introducción de purés, yogures y alimentos semisólidos.
- Día 6 en adelante: Retorno progresivo a una alimentación equilibrada con proteínas magras, verduras y fibra.
Evitar los alimentos ultraprocesados y las porciones excesivas es clave para prevenir el efecto rebote.
2. Cambios en la sensación de hambre
Tras la retirada del balón, es común que el paciente sienta más hambre, ya que el estómago vuelve a su tamaño normal. Para evitar un aumento de peso, es recomendable:
- Comer despacio y con porciones controladas.
- Priorizar alimentos ricos en proteínas y fibra para mantener la saciedad.
- Evitar azúcares refinados y harinas ultraprocesadas.
3. Seguimiento médico y nutricional
El control médico es esencial para evaluar la evolución del paciente tras la retirada del balón. Esto incluye:
- Consultas con el especialista para ajustar la estrategia de mantenimiento de peso.
- Asesoría nutricional para consolidar hábitos alimenticios saludables.
- Evaluaciones de composición corporal para analizar los cambios tras el tratamiento.
¿Se puede recuperar el peso tras la retirada del balón gástrico?
Uno de los temores más frecuentes es la posibilidad de recuperar el peso perdido. Aunque el balón gástrico facilita la reducción de kilos, su éxito depende del compromiso del paciente con su estilo de vida.
Para mantener los resultados después de la extracción, es importante:
- Mantener un déficit calórico controlado, sin saltarse comidas ni hacer dietas extremas.
- Realizar actividad física regularmente, al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado.
- Seguir estrategias de control de porciones, evitando el consumo emocional o compulsivo de alimentos.
Los pacientes que mantienen estos hábitos logran conservar la mayor parte de la pérdida de peso conseguida con el balón gástrico.
¿Se puede colocar otro balón gástrico después de retirarlo?
En algunos casos, el médico puede recomendar la colocación de un segundo balón gástrico si el paciente necesita continuar con el tratamiento. Sin embargo, esta opción debe evaluarse cuidadosamente y generalmente se reserva para quienes:
- No han alcanzado su peso objetivo tras el primer tratamiento.
- Necesitan más tiempo para afianzar sus hábitos alimentarios.
- Presentan obesidad severa y buscan un método menos invasivo antes de una cirugía bariátrica.
El especialista determinará si esta es una opción viable según la evolución y objetivos del paciente.
El balón gástrico no es permanente, y su retirada es un procedimiento seguro y sencillo que se realiza con sedación y endoscopia, o de forma natural en el caso del balón ingerible.
El verdadero éxito del tratamiento no depende solo del tiempo que el balón permanece en el estómago, sino de los hábitos adquiridos durante y después del procedimiento. Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para evitar la recuperación del peso perdido y lograr una mejora duradera en la calidad de vida.
Si estás considerando el balón gástrico como opción para la pérdida de peso o necesitas más información sobre su colocación y retirada, en Clínica Intraobes, el Dr. Miguel Ángel Escartí y su equipo te ofrecen un tratamiento personalizado y un seguimiento integral para alcanzar tus objetivos de salud.
Características de seguridad en los materiales del balón gástrico
Los balones gástricos están diseñados para cumplir con estrictos estándares de seguridad. Algunos de los aspectos clave incluyen:
- Biocompatibilidad: Todos los materiales utilizados deben ser aprobados para su uso en el cuerpo humano y no deben causar reacciones adversas.
- Resistencia a la perforación: Los balones están fabricados con materiales reforzados que reducen el riesgo de fugas o roturas.
- Marcadores de seguridad: Algunos modelos incluyen tintes seguros (como el azul de metileno) en la solución de llenado, lo que permite identificar rápidamente cualquier fuga en caso de perforación accidental.
Mantenimiento de la integridad del balón en el estómago
Durante el tiempo que el balón permanece en el estómago, su estructura debe mantenerse intacta para evitar complicaciones. Algunos factores que contribuyen a su durabilidad incluyen:
- Diseño esférico y uniforme: Distribuye la presión de manera equilibrada para evitar tensiones excesivas en ciertas áreas.
- Materiales con alta resistencia a la abrasión: Soportan el contacto continuo con los jugos gástricos y el movimiento peristáltico del estómago.
- Controles de calidad y certificaciones: Los balones gástricos deben cumplir con regulaciones médicas internacionales para garantizar su seguridad y efectividad.
El balón gástrico es un dispositivo médico diseñado con materiales biocompatibles de alta calidad que garantizan su seguridad y eficacia en el tratamiento de la obesidad. Desde su estructura de silicona médica hasta su solución de llenado, cada componente está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia segura y efectiva para el paciente.
El éxito del tratamiento no solo depende del material y la tecnología del balón, sino también del compromiso del paciente con los cambios en su estilo de vida. En la clínica de cirugía bariátrica del Dr. Miguel Ángel Escartí, contamos con un equipo especializado para guiar a los pacientes en todo el proceso, desde la selección del balón hasta su seguimiento médico y nutricional.
Si estás considerando un balón gástrico para la pérdida de peso, consulta con nuestros especialistas para recibir una evaluación completa y conocer la mejor opción según tu caso.
Podemos ayudarte
Si está considerando este tratamiento y desea obtener más información, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Entendemos que cada persona es única y que puede tener preguntas específicas sobre cómo este tratamiento puede beneficiarle.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una consulta inicial o para recibir más información. Queremos apoyarte en cada paso de tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.
Dr. Miguel Ángel Escartí
Recursos útiles
- Diferencias entre balones ingeribles y balones endoscópicos
- Balón gástrico en Valencia: Una solución efectiva para la pérdida de peso
- Cuidados post-tratamiento del balón gástrico: Consejos y recomendaciones
- El procedimiento del balón gástrico paso a paso
- ¿Qué es el balón gástrico? Todo lo que necesitas saber