¿Cómo funciona el balón gástrico? – El balón gástrico es un tratamiento no quirúrgico diseñado para ayudar a la pérdida de peso en personas con sobrepeso u obesidad. Se trata de una opción menos invasiva que la cirugía bariátrica y permite a los pacientes modificar sus hábitos alimentarios y reducir su peso de forma progresiva.
En este artículo, explicaremos cómo funciona el balón gástrico, cuáles son sus mecanismos de acción, qué tipos existen y qué esperar durante el tratamiento.
¿Qué es el balón gástrico?
El balón gástrico es un dispositivo de silicona o poliuretano que se introduce en el estómago con el objetivo de ocupar espacio y generar sensación de saciedad. Se llena con suero fisiológico o con una solución específica, dependiendo del tipo de balón utilizado.
Su presencia en el estómago hace que el paciente se sienta lleno con menos comida, reduciendo la ingesta calórica y facilitando la pérdida de peso.
¿Cómo se coloca el balón gástrico?
El procedimiento de colocación del balón gástrico es rápido, seguro y no requiere cirugía. Se realiza de manera ambulatoria en unos 20-30 minutos y los pasos principales son los siguientes:
- Sedación o anestesia ligera: El paciente recibe una sedación leve para mayor comodidad.
- Introducción del balón: Se inserta el balón desinflado a través de la boca con ayuda de un endoscopio.
- Llenado del balón: Una vez en el estómago, se llena con suero fisiológico (entre 400 y 700 ml).
- Verificación y ajuste: El médico revisa la posición del balón y finaliza el procedimiento.
Después de la colocación, el paciente pasa por un periodo de adaptación, durante el cual puede experimentar náuseas o molestias leves que desaparecen en pocos días.
El balón ingerible, se introduce en el estómago ingiriéndolo como una cápsula en una sala de radiología hospitalaria, donde controlamos su correcto posicionamiento mediante radiografías.
¿Cómo ayuda el balón gástrico a perder peso?
El balón gástrico favorece la pérdida de peso mediante tres mecanismos principales:
1. Reducción de la capacidad del estómago
El balón ocupa una parte del estómago, lo que hace que el paciente sienta saciedad con porciones más pequeñas. Al ingerir menos alimentos, se reduce automáticamente la cantidad de calorías consumidas.
2. Ralentización del vaciamiento gástrico
La presencia del balón en el estómago hace que los alimentos tarden más en ser digeridos y transportados al intestino, prolongando la sensación de saciedad y evitando el hambre prematura.
3. Cambio en los hábitos alimentarios
El balón gástrico funciona como un entrenador del estómago, ayudando a los pacientes a modificar sus hábitos de alimentación. Durante su uso, el paciente aprende a:
- Comer más despacio y en porciones controladas.
- Elegir alimentos más saludables y evitar el consumo excesivo de azúcares y grasas.
- Adoptar una rutina de alimentación estructurada, sin atracones ni desórdenes alimenticios.
Estos cambios son clave para mantener los resultados incluso después de la retirada del balón.
Tipos de balón gástrico
Existen diferentes tipos de balón gástrico según su duración y método de colocación.
1. Balón gástrico de 6 meses
- Es el más utilizado y se retira mediante endoscopia tras medio año.
- Indicado para pacientes con IMC entre 27 y 40 que necesitan una pérdida de peso moderada.
- Se llena con suero fisiológico y tiene un tamaño ajustable.
2. Balón gástrico de 12 meses
- Permite una permanencia más prolongada y es posible realizar ajustes de volumen durante el tratamiento.
- Se usa en pacientes con necesidad de mayor pérdida de peso o en preparación para cirugía bariátrica.
3. Balón gástrico ingerible
- Se presenta en forma de una cápsula que el paciente ingiere con agua.
- No requiere endoscopia ni sedación y se elimina de manera natural tras 3-4 meses.
- Ideal para quienes buscan un tratamiento aún menos invasivo.
¿Cuánto peso se puede perder con el balón gástrico?
La pérdida de peso con el balón gástrico varía según el metabolismo del paciente y su compromiso con los cambios de hábitos. En promedio, los resultados son los siguientes:
- 10-15% del peso corporal total en los primeros 6 meses.
- Posibilidad de continuar perdiendo peso después de su retirada si se mantiene un estilo de vida saludable.
Para que el tratamiento sea exitoso, es esencial combinarlo con una alimentación equilibrada y actividad física regular.
¿Quiénes son candidatos para el balón gástrico?
El balón gástrico es recomendado para personas que cumplen con estos criterios:
- IMC entre 27 y 40, sin necesidad de una cirugía más invasiva.
- Pacientes que han intentado perder peso con dieta y ejercicio sin éxito.
- Personas con enfermedades metabólicas como diabetes tipo 2, hipertensión o colesterol alto.
- Pacientes que necesitan perder peso antes de una cirugía bariátrica.
No se recomienda en personas con antecedentes de trastornos digestivos severos, cirugías gástricas previas o problemas psicológicos relacionados con la alimentación.
¿Cómo es la vida con el balón gástrico?
Durante los primeros días tras la colocación del balón, es normal experimentar náuseas, molestias gástricas y sensación de pesadez, pero estos síntomas desaparecen en pocos días.
Para obtener los mejores resultados, el paciente debe seguir ciertas recomendaciones:
1. Alimentación adaptada
- Durante la primera semana, la dieta es líquida y progresivamente se introducen alimentos blandos.
- A partir de la segunda semana, se pueden consumir sólidos en porciones pequeñas.
- Se debe evitar el consumo de alcohol, cafeína y alimentos ultraprocesados.
2. Actividad física regular
- Caminar 30 minutos al día desde la primera semana.
- Incorporar ejercicios de fuerza y resistencia progresivamente.
- Evitar el sedentarismo y mantenerse activo.
3. Seguimiento médico y nutricional
- Consultas periódicas con el especialista para evaluar la evolución.
- Apoyo nutricional para adaptar la dieta según el progreso del paciente.
- Control de peso y composición corporal para asegurar resultados óptimos.
¿El balón gástrico es una solución definitiva?
El balón gástrico no es una solución permanente, sino una herramienta para facilitar el cambio de hábitos y la pérdida de peso inicial. Su éxito depende del compromiso del paciente para mantener un estilo de vida saludable después de su retirada.
Si el paciente sigue las recomendaciones médicas y nutricionales, los beneficios pueden mantenerse a largo plazo, evitando la recuperación del peso perdido.
El balón gástrico es un tratamiento seguro y eficaz que ayuda a perder peso de forma progresiva y sin cirugía. Funciona reduciendo la capacidad del estómago, retrasando el vaciamiento gástrico y promoviendo hábitos alimentarios saludables.
Aunque su duración es temporal, los cambios en la alimentación y el estilo de vida pueden generar beneficios duraderos si el paciente mantiene un compromiso con su salud.
Si estás considerando el balón gástrico como opción para la pérdida de peso, en Clínica Intraobes, el Dr. Miguel Ángel Escartí y su equipo te guiarán en todo el proceso con un enfoque personalizado para lograr los mejores resultados.
Características de seguridad en los materiales del balón gástrico
Los balones gástricos están diseñados para cumplir con estrictos estándares de seguridad. Algunos de los aspectos clave incluyen:
- Biocompatibilidad: Todos los materiales utilizados deben ser aprobados para su uso en el cuerpo humano y no deben causar reacciones adversas.
- Resistencia a la perforación: Los balones están fabricados con materiales reforzados que reducen el riesgo de fugas o roturas.
- Marcadores de seguridad: Algunos modelos incluyen tintes seguros (como el azul de metileno) en la solución de llenado, lo que permite identificar rápidamente cualquier fuga en caso de perforación accidental.
Mantenimiento de la integridad del balón en el estómago
Durante el tiempo que el balón permanece en el estómago, su estructura debe mantenerse intacta para evitar complicaciones. Algunos factores que contribuyen a su durabilidad incluyen:
- Diseño esférico y uniforme: Distribuye la presión de manera equilibrada para evitar tensiones excesivas en ciertas áreas.
- Materiales con alta resistencia a la abrasión: Soportan el contacto continuo con los jugos gástricos y el movimiento peristáltico del estómago.
- Controles de calidad y certificaciones: Los balones gástricos deben cumplir con regulaciones médicas internacionales para garantizar su seguridad y efectividad.
El balón gástrico es un dispositivo médico diseñado con materiales biocompatibles de alta calidad que garantizan su seguridad y eficacia en el tratamiento de la obesidad. Desde su estructura de silicona médica hasta su solución de llenado, cada componente está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia segura y efectiva para el paciente.
El éxito del tratamiento no solo depende del material y la tecnología del balón, sino también del compromiso del paciente con los cambios en su estilo de vida. En la clínica de cirugía bariátrica del Dr. Miguel Ángel Escartí, contamos con un equipo especializado para guiar a los pacientes en todo el proceso, desde la selección del balón hasta su seguimiento médico y nutricional.
Si estás considerando un balón gástrico para la pérdida de peso, consulta con nuestros especialistas para recibir una evaluación completa y conocer la mejor opción según tu caso.
Podemos ayudarte
Si está considerando este tratamiento y desea obtener más información, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Entendemos que cada persona es única y que puede tener preguntas específicas sobre cómo este tratamiento puede beneficiarle.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una consulta inicial o para recibir más información. Queremos apoyarte en cada paso de tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.
Dr. Miguel Ángel Escartí
Recursos útiles
- Diferencias entre balones ingeribles y balones endoscópicos
- Balón gástrico en Valencia: Una solución efectiva para la pérdida de peso
- Cuidados post-tratamiento del balón gástrico: Consejos y recomendaciones
- El procedimiento del balón gástrico paso a paso
- ¿Qué es el balón gástrico? Todo lo que necesitas saber