Skip to main content

Diferencia entre balón gástrico y otros dispositivos gástricos – El tratamiento de la obesidad ha evolucionado con el desarrollo de dispositivos médicos diseñados para ayudar a la pérdida de peso de manera menos invasiva que la cirugía bariátrica tradicional. Entre estos, el balón gástrico es uno de los métodos más utilizados. Sin embargo, existen otros dispositivos gástricos con funciones y características distintas. Comprender las diferencias entre estas opciones es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado según las necesidades y condiciones de cada paciente.

¿Qué es el balón gástrico?

El balón gástrico es un dispositivo de silicona blanda que se introduce en el estómago mediante un procedimiento endoscópico o a través de la ingesta de una cápsula (en el caso de los balones ingeribles). Su objetivo es ocupar espacio en el estómago, reduciendo la capacidad gástrica y promoviendo una sensación de saciedad temprana.

Características del balón gástrico:

  • No requiere cirugía, ya que se coloca mediante endoscopia o deglución.
  • Es temporal, con una duración que varía entre 4 y 12 meses.
  • Ayuda a reducir la ingesta de alimentos al generar saciedad temprana.
  • No altera permanentemente la anatomía del estómago.
  • Requiere cambios en el estilo de vida para lograr una pérdida de peso efectiva.

A pesar de su eficacia, el balón gástrico no es la única opción disponible para el tratamiento de la obesidad. Existen otros dispositivos gástricos con diferentes mecanismos de acción y objetivos terapéuticos.

Solicitar más información

Otros dispositivos gástricos para la pérdida de peso

Además del balón gástrico, hay diversos dispositivos diseñados para ayudar en la reducción de peso y la modificación de hábitos alimenticios.

1. Sistema de aspiración gástrica (AspireAssist)

El sistema AspireAssist es un dispositivo endoscópico que permite la eliminación parcial del contenido del estómago después de las comidas, reduciendo la absorción calórica.

Diferencias con el balón gástrico:

  • Mecanismo de acción: Mientras que el balón gástrico limita la ingesta de alimentos generando saciedad, AspireAssist permite la eliminación de hasta un 30 % de los alimentos ingeridos antes de ser digeridos.
  • Colocación y uso: Se coloca mediante endoscopia y permanece de forma indefinida, siempre que el paciente lo tolere y cumpla con el protocolo de uso.
  • Retiro: Al igual que el balón gástrico, se puede retirar endoscópicamente cuando el paciente haya alcanzado sus objetivos.
  • Aprobación y regulación: No está aprobado en todos los países debido a controversias sobre su mecanismo de acción.

2. Marcapasos gástrico

El marcapasos gástrico es un dispositivo implantable que regula el apetito mediante la estimulación eléctrica del nervio vago, reduciendo la sensación de hambre.

Diferencias con el balón gástrico:

  • Procedimiento quirúrgico: A diferencia del balón gástrico, que se coloca sin cirugía, el marcapasos gástrico requiere una intervención laparoscópica.
  • Mecanismo de acción: No ocupa espacio en el estómago, sino que modula la actividad nerviosa relacionada con la regulación del apetito.
  • Duración: Es un tratamiento de largo plazo, mientras que el balón gástrico es temporal.
  • Uso en obesidad severa: Está indicado en pacientes con IMC más alto, generalmente superior a 35.

3. Banda gástrica ajustable

La banda gástrica es un dispositivo implantado alrededor de la parte superior del estómago para crear un pequeño reservorio que limita la cantidad de alimentos que pueden ser consumidos en una sola ingesta.

Diferencias con el balón gástrico:

  • Intervención quirúrgica: A diferencia del balón, la banda gástrica se coloca mediante cirugía laparoscópica.
  • Durabilidad: Es un dispositivo permanente o de largo plazo, mientras que el balón gástrico es temporal.
  • Ajustabilidad: La banda puede ajustarse mediante la inyección o extracción de solución salina para modificar su efecto restrictivo.
  • Eficacia: Se considera más efectiva que el balón para la pérdida de peso sostenida, pero requiere mayor compromiso del paciente.

4. EndoBarrier (dispositivo de exclusión duodenal)

El EndoBarrier es un dispositivo que actúa como una barrera interna en el intestino delgado, impidiendo la absorción de ciertos nutrientes y alterando la liberación de hormonas relacionadas con el metabolismo.

Diferencias con el balón gástrico:

  • Ubicación: Mientras que el balón gástrico actúa en el estómago, el EndoBarrier se coloca en el intestino delgado.
  • Mecanismo de acción: No actúa sobre la saciedad, sino sobre la absorción de calorías y el metabolismo hormonal.
  • Indicaciones: Se usa en pacientes con obesidad y diabetes tipo 2.
  • Colocación y retirada: Se coloca endoscópicamente y se retira después de aproximadamente 12 meses.

¿Cuál es la mejor opción para la pérdida de peso?

La elección del dispositivo gástrico más adecuado depende de varios factores, como el índice de masa corporal, las condiciones médicas preexistentes, la tolerancia a procedimientos invasivos y los objetivos de pérdida de peso.

Factores a considerar:

  1. Invasividad: El balón gástrico es menos invasivo que la banda gástrica o el marcapasos gástrico, que requieren cirugía.
  2. Duración del tratamiento: Los balones gástricos son temporales (4-12 meses), mientras que la banda gástrica y el marcapasos pueden ser de largo plazo.
  3. Mecanismo de acción: Algunos dispositivos, como el EndoBarrier, actúan sobre la absorción de nutrientes, mientras que el balón gástrico y la banda gástrica limitan la ingesta de alimentos.
  4. Compromiso del paciente: Todos estos dispositivos requieren cambios en el estilo de vida, pero algunos, como AspireAssist, requieren un manejo continuo por parte del paciente.

El balón gástrico es una opción efectiva y mínimamente invasiva para la pérdida de peso, pero no es la única alternativa disponible. Existen otros dispositivos gástricos con distintos mecanismos de acción, como la banda gástrica, el marcapasos gástrico, AspireAssist y EndoBarrier, cada uno con sus ventajas y limitaciones.

La elección del tratamiento más adecuado debe realizarse con la orientación de un equipo médico especializado, considerando las necesidades y expectativas de cada paciente. En la clínica de cirugía bariátrica del Dr. Miguel Ángel Escartí, ofrecemos una evaluación integral para determinar la mejor estrategia de tratamiento y acompañamos a cada paciente en su proceso de pérdida de peso y mejora de la salud.

Si estás considerando una opción para el manejo de la obesidad, consulta con un especialista y descubre cuál es la mejor solución para ti.

Podemos ayudarte

Si está considerando este tratamiento y desea obtener más información, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Entendemos que cada persona es única y que puede tener preguntas específicas sobre cómo este tratamiento puede beneficiarle.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una consulta inicial o para recibir más información. Queremos apoyarte en cada paso de tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.

Dr. Miguel Ángel Escartí

Contacto general
¡Podemos ayudarte! Formas de contacto ...