Skip to main content

¿Qué es el balón gástrico? El balón gástrico es una opción no quirúrgica para la pérdida de peso, que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficacia y menor invasividad comparado con la cirugía bariátrica.

Escucha el consejo del Dr. Miguel Ángel Escartí, sobre el balón gástrico …

Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en todo el mundo, y tratamientos como el balón gástrico se han convertido en herramientas cruciales en la lucha contra esta enfermedad. Este artículo explorará en detalle qué es el balón gástrico, cómo funciona, los diferentes tipos disponibles, el procedimiento de inserción y retirada, así como los beneficios, efectos secundarios, riesgos y cuidados post-tratamiento.

Nuestra meta es proporcionar una guía integral para aquellos interesados en este tratamiento y posicionar este artículo como una referencia autorizada en el tema. Además, podrás encontrar más información en nuestro artículo principal sobre el precio del balón gástrico en IntraObes.

¿Qué es el balón gástrico?

Un balón gástrico es un dispositivo médico de silicona que se llena con solución salina y se coloca en el estómago para ayudar a los pacientes a perder peso. Su función principal es ocupar espacio en el estómago, lo que reduce la capacidad de ingerir grandes cantidades de alimentos y promueve una sensación de saciedad precoz.

Tipos de balones gástricos

Balón Gástrico Endoscópico: Este tipo se coloca mediante un procedimiento endoscópico, es decir, a través de la boca utilizando un endoscopio. Una vez en el estómago, el balón se rellena con solución salina. Este tipo puede permanecer en el estómago de 6 a 12 meses.

Balón Gástrico Ingerible: Conocido también como balón Elipse, este tipo de balón se ingiere como una cápsula y se infla una vez dentro del estómago. No requiere endoscopia ni anestesia y se elimina naturalmente por las heces después de aproximadamente 4 meses.

¿Cómo funciona el balón gástrico?

El balón gástrico funciona ocupando espacio en el estómago, lo que ayuda a los pacientes a sentir saciedad con menos comida. Este mecanismo de acción es simple pero efectivo, y se complementa con un régimen dietético y de ejercicios para maximizar los resultados.

Procedimiento de inserción del balón gástrico

El procedimiento de inserción varía según el tipo de balón:

  • Balón Endoscópico: Se realiza bajo sedación. Un endoscopio se utiliza para insertar y colocar el balón en el estómago. Una vez posicionado, se rellena con solución salina. El procedimiento dura entre 20 y 30 minutos.
  • Balón Ingerible: No requiere sedación ni endoscopia. El paciente ingiere una cápsula que contiene el balón, el cual se infla una vez llega al estómago. Este procedimiento se verifica mediante radiografía para asegurar su correcta colocación.
Solicitar más información

Beneficios del balón gástrico

  • Pérdida de peso significativa: Los pacientes pueden esperar perder entre el 10% y el 15% de su peso corporal total durante el tiempo que el balón esté en su estómago.
  • Mejoras en la salud general: La pérdida de peso contribuye a la mejora de condiciones relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la apnea del sueño.
  • Procedimiento mínimamente invasivo: Comparado con la cirugía bariátrica, el balón gástrico es menos invasivo y generalmente más seguro.

Efectos secundarios y riesgos

Como cualquier procedimiento médico, el uso del balón gástrico conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios, que pueden incluir:

  • Náuseas y vómitos: Especialmente en los primeros días después de la inserción del balón.
  • Malestar abdominal: Dolor o incomodidad en el estómago.
  • Riesgos asociados con el procedimiento endoscópico: En raras ocasiones, pueden ocurrir complicaciones como infecciones o perforaciones.

Cuidados Post-Tratamiento

El éxito del tratamiento con balón gástrico depende en gran medida de los cuidados post-tratamiento, que incluyen:

  • Dieta específica: Diseñada por un nutricionista para asegurar una alimentación adecuada y saludable.
  • Seguimiento médico: Visitas regulares al médico para monitorear el progreso y ajustar el plan de tratamiento según sea necesario.
  • Hábitos de vida saludables: Incorporar ejercicio regular y evitar alimentos de alta densidad calórica.

Resultados esperados

Los resultados del tratamiento con balón gástrico pueden variar, pero en promedio, los pacientes pueden perder entre el 10% y el 15% de su peso corporal total. Además de la pérdida de peso, los pacientes suelen experimentar mejoras en su salud general y una mayor calidad de vida.

Comparativa con otros tratamientos

Comparado con otros métodos de pérdida de peso, como la cirugía bariátrica, el balón gástrico es menos invasivo y tiene un menor riesgo de complicaciones. Sin embargo, también puede ser menos efectivo a largo plazo, especialmente si los pacientes no mantienen cambios en su estilo de vida.

Testimonios y casos de éxito

Muchos pacientes han reportado resultados positivos con el balón gástrico, no solo en términos de pérdida de peso, sino también en mejoras significativas en su salud y bienestar general. Aquí algunos testimonios:

  • José Luis: «Perdí 18 kg en 6 meses con el balón gástrico. Mi diabetes está bajo control y me siento mucho mejor.»
  • Cintia: «El procedimiento fue sencillo y el seguimiento del equipo médico fue excelente. Recomiendo este tratamiento a quienes buscan una opción no quirúrgica para perder peso.»

Podemos ayudarte

Si está considerando este tratamiento y desea obtener más información, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Entendemos que cada persona es única y que puede tener preguntas específicas sobre cómo este tratamiento puede beneficiarle.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una consulta inicial o para recibir más información. Queremos apoyarte en cada paso de tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.

Dr. Miguel Ángel Escartí

Contacto general

Preguntas frecuentes

¿Qué es un balón gástrico?

Un dispositivo médico que se infla en el estómago para ayudar a perder peso.

¿Cómo funciona el balón gástrico?

Ocupa espacio en el estómago, promoviendo la sensación de saciedad y reduciendo la ingesta de alimentos.

¿Cuáles son los tipos de balones gástricos disponibles?

Balón gástrico endoscópico y balón gástrico ingerible.

¿Es doloroso el procedimiento de inserción del balón gástrico?

Generalmente no, pero puede haber molestias leves.

¿Cuáles son los efectos secundarios del balón gástrico?

Náuseas, vómitos y molestias abdominales temporales.

¿Qué cuidados post-tratamiento son necesarios?

Seguir una dieta específica y tener visitas regulares al médico.

¿Cuánto tiempo se puede mantener el balón gástrico en el estómago?

Entre 4 y 12 meses, dependiendo del tipo de balón.

¿Cuáles son los resultados esperados con el balón gástrico?

Pérdida de entre el 10% y el 15% del peso corporal total.

Recursos útiles

Para más información sobre estudios científicos y artículos relacionados, consulta los siguientes enlaces:

  • Dumonceau JM. Evidence-based review of the Bioenterics intragastric balloon for weight loss. Obes Surg. 2008 Dec;18(12):1611-7. doi: 10.1007/s11695-008-9593-9. Epub 2008 Jun 21.
  • Breton, E. Cancer, C. Mellado, V. Abilés, J. Avilés, M. A. Escarti, R. Ginés, V. Álvarez, N. Paez, C. Velasco, L. Pavón, M. Miras, M. Martínez Olmo, J. M. Culebras, R.-A. Mazure, I. Balón Intragástrico en el Tratamiento de la Obesidad. Grupo de trabajo OBESMINVA de la SENPE. Nutr. Hosp. 24 (2) 2009.
  • Consentimiento informado en el balón intragástrico avalado por SENPE, SEEDO, SEN y SECO; aspectos médico-legales. V. Abilés, M. A. Martínez Olmos, M. A. Escartí, I. Bretón, E. Cáncer, N. Pelaez, V. Álvarez, J. M. Culebras, R. A. Mazure; Grupo de Trabajo OBESMINVA de la SENPE . Nutr. Hosp. 27 (2) 2012.
  • Eduardo Espinet Coll, Andrés J. del Pozo García, Román Turró Arau, Javier Nebreda Durán, Xavier Cortés Rizo, Andrés Serrano Jiménez, Miguel Ángel Escartí Usó, María Muñoz Tornero, David Carral Martínez, Jaime Bernabéu López, Cristian Sierra Bernal, David Martínez-Ares, Jesús Espinel Díez, Carlos Marra-López Valenciano, Javier Sola Vera, Laura Sanchis Artero, José Luis Domínguez Jiménez, Ramiro Carreño Macián, José Francisco Juanmartiñena Fernández, Arnulfo Fernández Zulueta, Claudia Consiglieri Alvarado, Eduardo Grecco, Lyz Bezerra Silva, Manoel Galvao Neto. Special Article. Spanish Intragastric Balloon Consensus Statement (SIBC): practical guidelines based on experience of over 20 000 cases. Rev Esp Enf Dig 2023: 115 (1): 22-34. DOI: 10.17235/reed.2022.9322/2022.
¡Podemos ayudarte! Formas de contacto ...