Skip to main content

Cuidados post-tratamiento del balón gástrico – El balón gástrico es una solución efectiva y mínimamente invasiva para la pérdida de peso. Sin embargo, el éxito del tratamiento no solo depende del procedimiento en sí, sino también de los cuidados post-tratamiento. Este artículo proporciona una guía completa sobre los cuidados y dietas recomendadas después del tratamiento con balón gástrico.

Aquí encontrarás consejos prácticos para asegurar una recuperación rápida y efectiva, y para maximizar los resultados del tratamiento

Escucha el consejo del Dr. Miguel Ángel Escartí, sobre los cuidados post-tratamiento del balón gástrico …

Dieta recomendada después del tratamiento

  • Fase líquida: Durante los primeros días después de la inserción del balón gástrico, es crucial seguir una dieta líquida para permitir que el estómago se adapte al balón. Los líquidos recomendados incluyen agua, caldo claro, gelatina sin azúcar, jugo de frutas diluido y bebidas isotónicas sin azúcar.
  • Transición a alimentos blandos: Después de la fase líquida, generalmente a partir de la segunda semana, se puede empezar a introducir alimentos blandos como purés de verduras, sopas cremosas sin trozos, yogur natural sin azúcar y compotas de frutas sin azúcar.
  • Dieta equilibrada a largo plazo: A medida que el cuerpo se adapta, se puede comenzar a incorporar alimentos sólidos. Es crucial evitar los alimentos altos en calorías y azúcares refinados.

Hidratación adecuada

  • Importancia de la hidratación: Mantener una hidratación adecuada es fundamental después del tratamiento con balón gástrico. El agua ayuda a regular la digestión y a mantener el metabolismo funcionando correctamente.
  • Recomendaciones específicas: Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día. También es importante evitar las bebidas alcohólicas y las bebidas con cafeína en exceso.
Solicitar más información

Manejo de efectos secundarios

  • Náuseas y vómitos: Comer despacio, masticar bien los alimentos y comer lentamente puede ayudar a reducir las náuseas. Consultar al médico sobre medicamentos que puedan aliviar estos síntomas.
  • Malestar abdominal: Aplicar calor, mantener una buena hidratación y descansar lo suficiente pueden ayudar a aliviar el malestar abdominal.

Rutina de ejercicio

  • Ejercicio ligero inicial: Durante las primeras semanas después del procedimiento, se recomienda comenzar con ejercicios ligeros como caminar.
  • Progresión de ejercicio: A medida que el cuerpo se adapta, se puede aumentar gradualmente la intensidad del ejercicio, incluyendo actividades de cardio, fuerza y flexibilidad.

Seguimiento médico

  • Visitas de seguimiento: Las visitas de seguimiento son cruciales para monitorear el progreso del paciente y hacer ajustes necesarios en la dieta y el plan de ejercicio.
  • Monitoreo del progreso: Durante las visitas de seguimiento, se evaluará el peso del paciente, los niveles de nutrientes y otros indicadores de salud.

Apoyo psicológico y nutricional

  • Recursos disponibles: El apoyo psicológico y nutricional es fundamental para el éxito a largo plazo del balón gástrico.
  • Importancia del apoyo: El apoyo continuo de profesionales de la salud puede ayudar a los pacientes a mantenerse motivados y a adherirse a sus planes de tratamiento.

Testimonios y casos de éxito

Muchos pacientes han reportado resultados positivos con el balón gástrico, no solo en términos de pérdida de peso, sino también en mejoras significativas en su salud y bienestar general. Aquí algunos testimonios:

El tratamiento con balón gástrico puede ser una herramienta efectiva para la pérdida de peso y la mejora de la salud general. Sin embargo, el éxito del tratamiento depende en gran medida de los cuidados post-tratamiento y de seguir una dieta adecuada, mantenerse hidratado, manejar los efectos secundarios y realizar ejercicio regular. Con el apoyo adecuado y la adherencia a las recomendaciones médicas, los pacientes pueden maximizar los resultados y mantener un estilo de vida saludable.

Podemos ayudarte

Si está considerando este tratamiento y desea obtener más información, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Entendemos que cada persona es única y que puede tener preguntas específicas sobre cómo este tratamiento puede beneficiarle.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una consulta inicial o para recibir más información. Queremos apoyarte en cada paso de tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.

Dr. Miguel Ángel Escartí

Contacto general

Preguntas frecuentes

¿Qué es un balón gástrico?

Un dispositivo médico que se infla en el estómago para ayudar a perder peso.

¿Cómo funciona el balón gástrico?

Ocupa espacio en el estómago, promoviendo la sensación de saciedad y reduciendo la ingesta de alimentos.

¿Cuáles son los tipos de balones gástricos disponibles?

Balón gástrico endoscópico y balón gástrico ingerible.

¿Es doloroso el procedimiento de inserción del balón gástrico?

Generalmente no, pero puede haber molestias leves.

¿Cuáles son los efectos secundarios del balón gástrico?

Náuseas, vómitos y molestias abdominales temporales.

¿Qué cuidados post-tratamiento son necesarios?

Seguir una dieta específica y tener visitas regulares al médico.

¿Cuánto tiempo se puede mantener el balón gástrico en el estómago?

Entre 4 y 12 meses, dependiendo del tipo de balón.

¿Cuáles son los resultados esperados con el balón gástrico?

Pérdida de entre el 10% y el 15% del peso corporal total.

Recursos útiles

Para más información sobre estudios científicos y artículos relacionados, consulta los siguientes enlaces:

  • Dumonceau JM. Evidence-based review of the Bioenterics intragastric balloon for weight loss. Obes Surg. 2008 Dec;18(12):1611-7. doi: 10.1007/s11695-008-9593-9. Epub 2008 Jun 21.
  • Breton, E. Cancer, C. Mellado, V. Abilés, J. Avilés, M. A. Escarti, R. Ginés, V. Álvarez, N. Paez, C. Velasco, L. Pavón, M. Miras, M. Martínez Olmo, J. M. Culebras, R.-A. Mazure, I. Balón Intragástrico en el Tratamiento de la Obesidad. Grupo de trabajo OBESMINVA de la SENPE. Nutr. Hosp. 24 (2) 2009.
  • Consentimiento informado en el balón intragástrico avalado por SENPE, SEEDO, SEN y SECO; aspectos médico-legales. V. Abilés, M. A. Martínez Olmos, M. A. Escartí, I. Bretón, E. Cáncer, N. Pelaez, V. Álvarez, J. M. Culebras, R. A. Mazure; Grupo de Trabajo OBESMINVA de la SENPE . Nutr. Hosp. 27 (2) 2012.
  • Eduardo Espinet Coll, Andrés J. del Pozo García, Román Turró Arau, Javier Nebreda Durán, Xavier Cortés Rizo, Andrés Serrano Jiménez, Miguel Ángel Escartí Usó, María Muñoz Tornero, David Carral Martínez, Jaime Bernabéu López, Cristian Sierra Bernal, David Martínez-Ares, Jesús Espinel Díez, Carlos Marra-López Valenciano, Javier Sola Vera, Laura Sanchis Artero, José Luis Domínguez Jiménez, Ramiro Carreño Macián, José Francisco Juanmartiñena Fernández, Arnulfo Fernández Zulueta, Claudia Consiglieri Alvarado, Eduardo Grecco, Lyz Bezerra Silva, Manoel Galvao Neto. Special Article. Spanish Intragastric Balloon Consensus Statement (SIBC): practical guidelines based on experience of over 20 000 cases. Rev Esp Enf Dig 2023: 115 (1): 22-34. DOI: 10.17235/reed.2022.9322/2022.
¡Podemos ayudarte! Formas de contacto ...