Skip to main content

Preparación y alimentación post bypass gástrico – El bypass gástrico es una intervención quirúrgica que no solo cambia la anatomía del sistema digestivo sino también la vida de quienes deciden someterse a ella. Esta cirugía, destinada a la pérdida de peso significativa y a la mejora de problemas de salud relacionados con la obesidad, requiere una preparación meticulosa y un compromiso con cambios de estilo de vida, especialmente en la alimentación. En este artículo, abordaremos de manera exhaustiva la preparación y la alimentación post bypass gástrico, basándonos en la experiencia clínica y en testimonios de pacientes.

Escucha el consejo del Dr. Miguel Ángel Escartí, sobre la preparación y alimentación post bypass gástrico …

Preparación para el Bypass Gástrico

La preparación para el bypass gástrico comienza mucho antes del día de la cirugía. Involucra una serie de evaluaciones y cambios de hábitos que son cruciales para el éxito del procedimiento y la recuperación posterior.

Evaluación Preoperatoria

Antes de la cirugía, los pacientes pasan por una evaluación integral que incluye análisis de sangre, estudios de imagen y consultas con diversos especialistas, como cirujanos bariátricos, nutricionistas y psicólogos. Esta evaluación tiene como objetivo identificar cualquier riesgo potencial y optimizar la salud del paciente antes de la operación.

  • Consultas iniciales: En las primeras consultas, se informa al paciente sobre el procedimiento, los riesgos, los beneficios y las expectativas.
  • Pruebas diagnósticas: Análisis de sangre completos, electrocardiogramas y estudios de imagen como radiografías de tórax y estómago (con contraste) son habituales. Pueden ser necesarios otros estudios como ecografías (abdominal, ecocardiografía), pruebas respiratorias o endoscopias según las características clínicas de cada caso.
  • Evaluación psicológica: Se realiza para asegurar que el paciente está mentalmente preparado para los cambios significativos que la cirugía implicará.

Dieta Preoperatoria

En los días previos a la cirugía, se recomienda una dieta líquida o semilíquida para reducir el tamaño del hígado y la grasa intrabdominal y así facilitar la cirugía. Esta dieta incluye:

  • Batidos de proteínas: Son una fuente importante de nutrientes y ayudan a mantener la energía.
  • Lácteos bajos en grasa: Como yogur y leche desnatada.
  • Caldos claros: Sin grasas para mantener la hidratación.
  • Zumos naturales: Colados para evitar la ingesta de fibra.

La duración recomendada de la dieta preoperatoria depende del índice de masa corporal del paciente y suele oscilar entre diez y veinte días. 

Alimentación Post Bypass Gástrico

La alimentación después del bypass gástrico se divide en varias fases, cada una diseñada para adaptarse gradualmente al nuevo sistema digestivo del paciente.

Fase 1: Dieta Líquida

Inmediatamente después de la cirugía, los pacientes deben seguir una dieta líquida estricta durante aproximadamente una semana. Esta fase es crucial para permitir que las suturas del estómago y los intestinos se curen sin la presión de digerir alimentos sólidos.

  • Líquidos claros: Agua, caldos claros y bebidas sin azúcar.
  • Batidos de proteínas: Esenciales para mantener los niveles de proteínas necesarios para la recuperación.

Fase 2: Dieta Semilíquida (Puré fino)

Después de la primera semana, se introducen alimentos semilíquidos. Esta fase dura de 1 a 2 semanas y ayuda al paciente a adaptarse a una mayor variedad de texturas.

  • Purés suaves: Como puré de patatas o calabaza con una fuente de proteína (por ejemplo, clara de huevo)
  • Sopas cremosas: Sin trozos, como sopa de tomate o crema de verduras (con fuentes de proteína como huevo o pescado).
  • Yogur bajo en grasa: Sin trozos de fruta.

Fase 3: Alimentos Blandos (Puré Grueso)

A partir de la tercera o cuarta semana, se pueden introducir alimentos blandos. Esta etapa dura aproximadamente 2 semanas y prepara al paciente para volver a una dieta más variada.

  • Huevo revuelto: Suave y fácil de digerir.
  • Pescado blanco: Cocido al vapor o al horno, sin grasas añadidas.
  • Frutas y verduras cocidas: Como patata o manzana cocida o zanahorias al vapor.

Fase 4: Dieta Regular

Después de aproximadamente 6 semanas, la mayoría de los pacientes pueden empezar a reintroducir alimentos normales en su dieta, siempre con precaución y bajo la supervisión de su nutricionista.

  • Proteínas magras: Pollo, pavo y cortes magros de carne roja.
  • Verduras crudas y cocidas: Gradualmente se pueden introducir ensaladas.
  • Frutas frescas: Como plátano, manzana, pera, pero siempre maduros y blandos.
  • Pan tostado, arroz y pastas en pequeñas cantidades.  
Solicitar más información

Recomendaciones y consejos para una alimentación saludable post bypass

Adoptar hábitos alimentarios saludables es crucial para mantener el éxito a largo plazo del bypass gástrico. Aquí hay algunas recomendaciones clave:

  • Porciones pequeñas: Comer porciones pequeñas y frecuentes ayuda a evitar el sobreesfuerzo del sistema digestivo.
  • Masticar bien los alimentos: Asegurarse de masticar cada bocado de comida de manera adecuada para facilitar la digestión.
  • Evitar alimentos azucarados y grasos: Estos pueden causar el síndrome de dumping, un problema incómodo que resulta de la ingesta de alimentos que se digieren demasiado rápido.
  • Mantenerse hidratado: Beber al menos 1-1.5 litros de agua al día.
  • Evitar el uso diario de alcohol restringiéndolo a cero o un consumo controlado y social los fines de semana.
  • Evitar el consumo de alimentos que se comportan como líquidos hipercalóricos (zumos artificiales o bebidas carbonatadas con azúcar, quesos, dulces, helados, aperitivos) y que no forman parte de los alimentos recomendados de consumo diario en el Plato de Harvard u otras fuentes con fuerte evidencia científica, como la “Nueva Pirámide Amentaria” o la “Estrategia NAOS”. 
  • Evitar beber durante las comidas y los alimentos de consistencia blanda a partir de la semana 6 (caldos, cremas, purés, sopas, gazpachos, etc.) y comer alimentos “sólidos” porque de este modo los pacientes notan mucho más el elemento restrictivo del bypass.
  • La ingesta de alimentos “blandos-líquidos” o “hipercalóricos” (por ejemplo alcohol, dulces o quesos) supone técnicamente un “sabotaje” del bypass, y debe ser ocasional. 

Apoyo psicológico y ejercicio

El bypass gástrico no solo cambia la forma en que se come, sino también la relación con la comida y el cuerpo. El apoyo psicológico es vital para manejar los cambios emocionales y las expectativas post cirugía.

  • Grupos de apoyo: Participar en grupos de apoyo puede proporcionar una red de soporte emocional y compartir experiencias con otros pacientes. Actualmente, esos grupos de apoyo pueden ser también on line.
  • Terapia individual: Puede ser útil para abordar problemas específicos relacionados con la imagen corporal y la autoestima.

Además, el ejercicio regular es fundamental para mantener la pérdida de peso y mejorar la salud general.

  • Ejercicio de bajo impacto: Como caminar, nadar o yoga, es recomendable durante las primeras semanas.
  • Entrenamiento de fuerza: Después de unos meses, se pueden introducir ejercicios de fuerza para tonificar el cuerpo y aumentar la masa muscular. Son los conocidos como Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad, HIIT o High Intensity Interval Training. Los pacientes bariátricos pueden beneficiarse también de los LIIT (Low Intensity Interval Training), que son entrenamientos de fuerza de menor intensidad y bajo impacto, adaptados a cada caso y con una mayor duración, consiguiendo una carga de trabajo semejante. Los planes de ejercicio deben adaptarse a las condiciones de cada paciente. 

Podemos ayudarte

Si está considerando este tratamiento y desea obtener más información, nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte. Entendemos que cada persona es única y que puede tener preguntas específicas sobre cómo este tratamiento puede beneficiarle.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una consulta inicial o para recibir más información. Queremos apoyarte en cada paso de tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.

Dr. Miguel Ángel Escartí

Contacto general

El éxito del bypass gástrico no depende únicamente de la cirugía, sino del compromiso del paciente con un estilo de vida saludable. Una preparación adecuada, una dieta bien planificada y el apoyo psicológico son pilares fundamentales para alcanzar y mantener los resultados deseados. Para más información sobre los beneficios y riesgos del bypass gástrico, así como el proceso y la recuperación, visita nuestros artículos relacionados en IntraObes.

Recursos útiles

¡Podemos ayudarte! Formas de contacto ...