CIRUGIA BARIATRICA - TRATAMIENTO OBESIDAD
BYPASS GÁSTRICO

El bypass gastrico consiste en la confección de un pequeño estómago y bypass (salto) de 2,5-3 metros (30%) del intestino delgado.
Restricción del volumen del estómago y malabsorción del 30% del intestino delgado de los alimentos. Técnica mixta (restrictiva + malabsortiva). Supone una AYUDA para modificar hábitos alimentarios.
Indicaciones
IMC 45-60, IMC<45 con mal perfil alimentario
Duración de la técnica
120 minutos
Estancia en el hospital
2-3 días.
Reincorporación a la actividad habitual
10-14 días
Seguimientos
Seguimiento de 2 años por nuestro equipo y posteriormente anual de por vida.
Ventajas
La técnica bypass gástrico es la más estudiada y contrastada. Muy resistente al sabotaje (dulces, alcohol, picoteos) ,pérdida de peso.
Inconvenientes
Produce malabsorción, requiere suplementos vitamínicos de hierro y calcio de por vida. En pacientes con riesgo elevado tiene algo más de riesgo que la manga.
Complicaciones y riesgo comparado
En paciente de riesgo medio y bajo, similar a una colecistectomía laparoscópica. En riesgo elevado valorar manga como técnica puente.
Grado de recomendación con la evidencia científica disponible
Elevado. Es la técnica considerada “gold standard” o “patrón oro” con la que se comparan todas las demás.
Resultados
Pérdida 75% del exceso de peso en 12 meses.
TIPOS DE BYPASS GÁSTRICO
Bypass gástrico en 'Y de Roux'

Bypass de 2 uniones. Bypass "clásico". Se hace desde hace 30 años. Tiene una doble unión: de estómago a intestino y de intestino a intestino.
Ventajas: Técnica "gold standard".
Inconvenientes: Dos uniones. Más complicaciones que los bypass de 1 unión (más hemorragias y hernias internas)
Mini-bypass gástrico (1 unión)

Bypass de 1 unión. 2º bypass más realizado en todo el mundo. Combina una manga gástrica (sin quitar estómago) y un bypass de 1 unión. Es una técnica mixta como el Y de Roux.
Ventajas: Menos complicaciones que el Y Roux. Igual eficacia que el Y de Roux para perder peso y mejorar la diabetes tipo 2.
Inconvenientes: Se critica el riesgo de reflujo biliar del paciente. En estudios clínicos y experimentales no se ha demostrado.
SADI's

Bypass de 1 unión. Combinación de manga "ancha" con bypass de 1 anastomosis postpilórico. Se realiza en pocas ocasiones en el mundo. Se considera una técnica sobre todo malabsortiva.
Ventajas: Teóricamente evita el reflujo biliar.
Inconvenientes: Técnica de investigación (no de uso clínico habitual) según la ASMBS (Asoc Americana de Cir Bariátrica). Fuente: Enlace pdf
Bypass Gastroileal

Bypass de 1 unión. Evolución de una derivación biliopancreática. Estómago amplio (comen "de todo") + importante malabsorción. Poco utilizada en el mundo.
Ventajas: El paciente pueden comer "de todo".
Inconvenientes: Elevada incidencia de diarreas de los pacientes tras la cirugía por la malabsorción.
VideosTestimoniosPublicaciones científicas de IntraObes y relevantes sobre esta técnica
Osland E, Yunus RM, Khan S et al. Weight Loss Outcomes in Laparoscopic Vertical Sleeve Gastrectomy (LVSG) Versus Laparoscopic Roux-en-Y Gastric Bypass (LRYGB) Procedures: A Meta-Analysis and Systematic Review of Randomized Controlled Trials.
Surg Laparosc Endosc Percutan Tech. 2017 Feb;27(1):8-18.doi: 10.1097/SLE.0000000000000374.
Osland E, Yunus RM, Khan S et al. Obes Surg. 2016 Nov 28.. Changes in Non-Diabetic Comorbid Disease Status Following Laparoscopic Vertical Sleeve Gastrectomy (LVSG) Versus Laparoscopic Roux-En-Y Gastric Bypass (LRYGB) Procedures: a Systematic Review of Randomized Controlled Trials. (Epub ahead of print).
En la web