Enviado por maescarti el 10. Marzo 2023 - 17:35
¡¡Cirugía de obesidad y diabetesen IMC>30¡¡
En 1991 el “Ministerio de Sanidad” de los EEUU (los llamados “Institutos Nacionales de Salud o NIH”), estableció la utilidad de la cirugía de la obesidad en un punto de corte situado en pacientes con IMC>40 e IMC>35 con enfermedades severas asociadas.
En España, esto supone un 2-3% de población adulta con obesidad mórbida y en torno al 10% de población con obesidad grave y enfermedades asociadas.
Han pasado más de 30 años.
La investigación sobre la obesidad y los resultados de la cirugía de la obesidad, así como la enorme mejora en su perfil de seguridad, ha llevado a replantear estas indicaciones.
A finales de 2022, la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y las Enfermedades Metabólicas (IFSO) y la Sociedad Americana para la Cirugía Bariátrica y Metabólica (ASMBS), revisaron las antiguas indicaciones de cirugía bariátrica de 1991. Os adjunto abajo la publicación original1.
Estas son las nuevas indicaciones para cirugía bariátrica y metabólica, ratificadas por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO):
NUEVAS INDICACIONES
- En relación con el ÍNDICE DE MASA CORPORAL, se recomienda la cirugía bariátrica y metabólica:
(Nota: IMC=índice de masa corporal, DM2=diabetes mellitus tipo 2, CBM=cirugía bariátrica y metabólica)- A los individuos con IMC ≥ 35 kg/m2, independientemente de la presencia, ausencia o severidad de las comorbilidades.
- A pacientes con DM2 e IMC ≥ 30 kg/m2.
- A pacientes con IMC 30 - 35 kg/m2 que no alcancen una pérdida de peso suficiente o mantenida, o mejoría de sus comorbilidades, tras tratamientos no quirúrgicos.
En relación con la EDAD del paciente:
- No existe límite de edad superior para la CBM. Los individuos ancianos que se puedan beneficiar de CBM deben ser considerados tras un estudio cuidadoso de sus comorbilidades y de su fragilidad.
- Pacientes seleccionados que se consideren de alto riesgo para cirugía general se pueden beneficiar de CBM.
- Los adolescentes y los niños, con IMC > 120% del percentil 95 de peso y comorbilidades mayores, o IMC > 140% del percentil 95 deben ser considerados candidatos a CBM tras la evaluación por parte de un equipo multidisciplinar en un centro especializado.
En relación con el MANEJO CLÍNICO:
- La CBM es un tratamiento efectivo para los pacientes con obesidad clínicamente severa que necesitan otro tipo de cirugía, como la artroplastia, la reparación de hernias de pared o el trasplante de órganos.
- La obesidad severa es una enfermedad crónica que requiere tratamiento a largo plazo tras la primera CBM. Esto puede incluir cirugía de revisión o cualquier otro tipo de tratamiento adyuvante con el fin de conseguir el efecto terapéutico deseado.
Espero haberos ayudado
Dr. Miguel Ángel Escartí
Cirujano Bariátrico y Metabólico
Hospitales HLA-La Vega (Murcia), HLA-Moncloa (Madrid), HLA-Vistahermosa (Alicante).
1Eisemberg D et cols. 2022 American Society for Metabolic and Bariatric Surgery (ASMBS) and International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO): Indications for Metabolic and Bariatric Surgery. Surg Obes Relat Dis. 2022 Dec;18(12):1345-1356. doi: 10.1016/j.soard.2022.08.013.
Síguenos en redes sociales