Enviado por maescarti el 9. Octubre 2019 - 21:18
Cirugía metabólica: adiós a la insulina (y precio)
Cirugía para la diabetes tipo 2: Stop insulina (bypass metabólico, precio)
Cirugía metabólica: adiós a la insulina (y precio)
Mediante una intervención similar a las empleadas para reducir peso, podemos conseguir que los niveles de glucosa e insulina vuelvan a la normalidad.
La diabetes se ha considerado clásicamente como una patología crónica para la que no existe cura. Dieta, antidiabéticos orales y finalmente, insulina inyectada, es la trayectoria de estos enfermos cuando su enfermedad progresa para intentar controlar sus niveles de azúcar.
Estos tratamientos limitan la calidad de vida del paciente, tienen un buen cumplimiento en sólo 1 de cada 3 casos y a menudo no logran evitar las complicaciones en órganos diana (ojos, riñón o corazón, entre otros).
De acuerdo con el estudio sobre incidencia de la diabetes tipo 2 en Españade 2018 di@bet.es, cada año 400.000 españoles (11,58 casos/1000 habitantes) desarrollan diabetes tipo 2 cada año. El problema por tanto de una gran importancia para la salud pública como concepto general y la día a día de muchas personas.
En el Equipo IntraObes aportamos nuestra experiencia en una técnica para resolver este problema que ya no es futuro, sino una realidad, y que llevamos utilizando desde 8 años: la cirugía metabólica o cirugía de diabetes.
Sí, aunque parezca sorprendente, la diabetes tipo 2 se revierte (es decir el paciente tiene cifras de glucemia normales sin necesidad de medicación) después de una cirugía, en la mayoría de casos.
¿Cómo puede ser?
Hace 1 año en este blog os conté las vicisitudes por las que pasó el padre del concepto de cirugía metabólica (Dr Buchwald) cuando presentó al mundo sus hallazgos.
Como ocurre a menudo en medicina, el hallazgo de la cirugía metabólica fue casual, pero realizado por la mente inquieta de un gigante intelectual que estaba al acecho.
Él vio que, en poblaciones de operados de obesidad mediante bypass gástrico, la incidencia de diabetes tipo 2 era 20 veces más baja de lo esperado. Podía parecer lógico, ya que al perder peso disminuía la respuesta periférica la insulina, etc.
Pero aparecieron 2 hechos muy interesantes:
Desde un punto de vista técnico tenemos claros algunos hechos:
El bypass metabólico lo hacemos en 90 minutos con anestesia general. El paciente puede marcharse a casa al día siguiente y recuperar su actividad habitual -si es sedentaria- en 5 días.
¡La mitad de ellos ya no requerirán tratamiento nunca más!
El PRECIO del PROGRAMA COMPLETO de cirugía metabólica es de 12.900 euros con todo incluido (preoperatorio, hospital, seguimiento, etc)
AQUÍ podéis consultar el protocolo nacional español vigente de consenso de las Sociedades Española de Endocrionología, Soc. Esp. de Diabetes y Soc. Esp. de cirugía de Obesidad y Diabetes.
Espero que os haya parecido interesante.
Dr Miguel Ángel Escartí
Cirujano Bariátrico y Metabólico
DIRECTOR MÉDICO INTRAOBES
Hospital HLA-Moncloa Madrid
Hospital HLA-La Vega Murcia
Hospital HLA-Vistahermosa Alicante
Hospital HLA-San Carlos Denia
Hospital IMED Valencia
Cirugía metabólica: adiós a la insulina (y precio)
Mediante una intervención similar a las empleadas para reducir peso, podemos conseguir que los niveles de glucosa e insulina vuelvan a la normalidad.
La diabetes se ha considerado clásicamente como una patología crónica para la que no existe cura. Dieta, antidiabéticos orales y finalmente, insulina inyectada, es la trayectoria de estos enfermos cuando su enfermedad progresa para intentar controlar sus niveles de azúcar.
Estos tratamientos limitan la calidad de vida del paciente, tienen un buen cumplimiento en sólo 1 de cada 3 casos y a menudo no logran evitar las complicaciones en órganos diana (ojos, riñón o corazón, entre otros).
De acuerdo con el estudio sobre incidencia de la diabetes tipo 2 en Españade 2018 di@bet.es, cada año 400.000 españoles (11,58 casos/1000 habitantes) desarrollan diabetes tipo 2 cada año. El problema por tanto de una gran importancia para la salud pública como concepto general y la día a día de muchas personas.
En el Equipo IntraObes aportamos nuestra experiencia en una técnica para resolver este problema que ya no es futuro, sino una realidad, y que llevamos utilizando desde 8 años: la cirugía metabólica o cirugía de diabetes.
Sí, aunque parezca sorprendente, la diabetes tipo 2 se revierte (es decir el paciente tiene cifras de glucemia normales sin necesidad de medicación) después de una cirugía, en la mayoría de casos.
¿Cómo puede ser?
Hace 1 año en este blog os conté las vicisitudes por las que pasó el padre del concepto de cirugía metabólica (Dr Buchwald) cuando presentó al mundo sus hallazgos.
Como ocurre a menudo en medicina, el hallazgo de la cirugía metabólica fue casual, pero realizado por la mente inquieta de un gigante intelectual que estaba al acecho.
Él vio que, en poblaciones de operados de obesidad mediante bypass gástrico, la incidencia de diabetes tipo 2 era 20 veces más baja de lo esperado. Podía parecer lógico, ya que al perder peso disminuía la respuesta periférica la insulina, etc.
Pero aparecieron 2 hechos muy interesantes:
- La remisión de diabetes tipo 2 depende mucho más del tipo de técnica que de la pérdida de peso. Los pacientes con “salto del duodeno”, es decir, bypass gástrico, controlan mucho mejor la diabetes que los operados de manga-tubo gástrico o banda gástrica, aunque pierdan el mismo peso.
- Es frecuente que un paciente diabético tipo 2 sometido a un bypass deje de necesitar medicación para su diabetes en pocos días, cuando aún no ha perdido apenas peso. Algo “mecánico” habíamos hecho en la cirugía que de manera automática remitía el problema.
Desde un punto de vista técnico tenemos claros algunos hechos:
- La técnica de cirugía metabólica debe conseguir “saltar” el duodeno (por tanto, debe ser alguna variante de bypass gástrico)
- Tiene mejores resultados
- cuando el paciente tiene algo de sobrepeso, en concreto un índice de masa corporal mayor de 30
- si el paciente tiene una cierta “reserva pancreática” -aún le funciona un poco- (esto se estudia midiendo el péptido C, que es mejor que sea>0.8-1)
- si la diabetes no tiene más de 10 años de antigüedad
- si la diabetes es tipo 2
El bypass metabólico lo hacemos en 90 minutos con anestesia general. El paciente puede marcharse a casa al día siguiente y recuperar su actividad habitual -si es sedentaria- en 5 días.
¡La mitad de ellos ya no requerirán tratamiento nunca más!
El PRECIO del PROGRAMA COMPLETO de cirugía metabólica es de 12.900 euros con todo incluido (preoperatorio, hospital, seguimiento, etc)
AQUÍ podéis consultar el protocolo nacional español vigente de consenso de las Sociedades Española de Endocrionología, Soc. Esp. de Diabetes y Soc. Esp. de cirugía de Obesidad y Diabetes.
Espero que os haya parecido interesante.
Dr Miguel Ángel Escartí
Cirujano Bariátrico y Metabólico
DIRECTOR MÉDICO INTRAOBES
Hospital HLA-Moncloa Madrid
Hospital HLA-La Vega Murcia
Hospital HLA-Vistahermosa Alicante
Hospital HLA-San Carlos Denia
Hospital IMED Valencia
Síguenos en redes sociales