Enviado por maescarti el 6. Octubre 2019 - 13:27
Alta al día siguiente del bypass gástrico: cómo se hace
Bypass gástrico: estancia de 1 noche en el hospital y a casa. ¿Cómo lo hacemos? (Vía ERAS intraObes)
De los últimos 40 bypass gástricos de este 2019 que hemos realizado, 33 casos se han ido a casa al día siguiente.
¿Cómo se consigue esto?
Hace ya 6 años, diseñamos una vía ERAS (Vía de Recuperación Mejorada Perioperatoria o Enhanced Recovery After Surgery en inglés) específica para cirugía bariátrica. Llevamos utilizándola desde hace más de 5 años y, con mucho esfuerzo, hemos ido contagiándola al resto de miembros de nuestros equipos (anestesia, enfermería, incluso administración) lo que es costoso cuando operas en 5 hospitales diferentes y cuando supone romperles sus esquemas clásicos de trabajo.
Hay una potente evidencia científica que sugiere que el diseño e implementación de vías ERAS en cirugía bariátrica mejora y acorta la recuperación y aumenta la seguridad de la cirugía.
Por supuesto, esta vía ERAS hemos ido mejorándola con el tiempo, adaptándola a los nuevos avances (como el Robot Da Vinci) y los nuevos datos de evidencia científica. Se trata pues de un protocolo dinámico, en constante evolución.
¿Cuáles son los principios básicos de la vía ERAS IntraObes?
Espero que os haya parecido interesante.
Dr Miguel Ángel Escartí
Cirujano Bariátrico y Metabólico
DIRECTOR MÉDICO INTRAOBES
Hospital HLA-Moncloa Madrid
Hospital HLA-La Vega Murcia
Hospital HLA-Vistahermosa Alicante
Hospital HLA-San Carlos Denia
Hospital IMED Valencia
De los últimos 40 bypass gástricos de este 2019 que hemos realizado, 33 casos se han ido a casa al día siguiente.
¿Cómo se consigue esto?
Hace ya 6 años, diseñamos una vía ERAS (Vía de Recuperación Mejorada Perioperatoria o Enhanced Recovery After Surgery en inglés) específica para cirugía bariátrica. Llevamos utilizándola desde hace más de 5 años y, con mucho esfuerzo, hemos ido contagiándola al resto de miembros de nuestros equipos (anestesia, enfermería, incluso administración) lo que es costoso cuando operas en 5 hospitales diferentes y cuando supone romperles sus esquemas clásicos de trabajo.
Hay una potente evidencia científica que sugiere que el diseño e implementación de vías ERAS en cirugía bariátrica mejora y acorta la recuperación y aumenta la seguridad de la cirugía.
Por supuesto, esta vía ERAS hemos ido mejorándola con el tiempo, adaptándola a los nuevos avances (como el Robot Da Vinci) y los nuevos datos de evidencia científica. Se trata pues de un protocolo dinámico, en constante evolución.
¿Cuáles son los principios básicos de la vía ERAS IntraObes?
- Antes de la cirugía: realizar la cirugía electiva en las mejores condiciones posibles, esto lo conseguimos con las siguientes pautas:
- Identificar comorbilidades (por ejemplo, hipertensión)
- Mejorar anemia, hipertensión y diabetes.
- Pérdida del 10% exceso de peso preoperatoria
- Conocer y mejorar -si es necesario- el estado nutricional
- Mejorar la ventilación (actividad física, disminución tabaco, rehabilitación respiratoria.)
- Conocer el tubo digestivo y resto del abdomen (cuando se considere necesario por el equipo médico)
- Ayunas durante el período más breve posible para mantener activo el intestino: 6 horas para líquidos claros y solo 2 horas para agua antes de la cirugía.
- Durante la cirugía
- Después de la cirugía
- El alta al día siguiente
Espero que os haya parecido interesante.
Dr Miguel Ángel Escartí
Cirujano Bariátrico y Metabólico
DIRECTOR MÉDICO INTRAOBES
Hospital HLA-Moncloa Madrid
Hospital HLA-La Vega Murcia
Hospital HLA-Vistahermosa Alicante
Hospital HLA-San Carlos Denia
Hospital IMED Valencia
En la web